Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Bienvenidos a el Blog dedicado a Ciudad Quetzal y su cultura...
En 1979 inicia la construccion de lo que la larga se conoceria como Ciudad Quetzal. Antes de esa fecha el registro mas antigo de la colonia es el que hace referencia a la casa de retiros religiosos El Jardin de Jesus, dicho escrito se remonta a 1935.
La unica forma de ingresar a las fincas era con carreta y se necesitaba la ayuda de un machete para abrirse paso. Era literalemente una finca conocida como Lo de Castilla, que por cuestiones privadas se dividio en las fincas La trinidad, El eden, Las Flores, El Bucarito y las fuentes, conservando algunas el nombre hasta el dia de hoy.
Como respuesta al terremoto se planea construir ciudades dormitorio, es decir ciudades que su proposito sea unicamete habitacional, siendo Ciudad Quetzal uno de esos proyectos, se unen asi a los caserios lo de Ortega, Sanjuaneritos, La Estrella y Lo de Castillo que ya contaban con habitantes pero que eran netamente rurales, sin electricidad y sin acceso a telefonia.
El Sector 1-C es el primero que inicia la urbanizacion de la colonia y pocos dias despues La Margaritas comienzan a trabajar la urbanizacion. Siendo estas dos colonias las mas antiguas del proyecto, es po eso que al pasea por la calles de Ciudad Quetzal, vemos que todas guardan un similitud, pues todas esas casas se construyeron al mismo tiempo y con los mismos planos, siendo la mpresa PROMONTESA la encargada del proyecto.
Con el pasar de los años hemos visto como la colonia pasa de ser una finca rural donde se cosechaba cafe y macadamia a convertirse en una colonia prospera y urbanizada. Algunos recordara el calvario que era conseguir un telefono de alquiler en alguna tienda, o lo sufrido que era salir por las mañanas a trabajar.
Atras quedaron los años cuando